Uno de los primeros pasos que realizamos a la hora de captar talento, es publicar una oferta de empleo (no, sin antes tener claro el job description). Lo cierto es, que este anuncio es el primer contacto que tiene tú empresa con el candidato y de ahí en adelante comenzará el candidate experience.
Entonces, ¿por qué es importante que tu oferta de empleo sea atractiva?
Porque esta es la carta de presentación de tú empresa para enamorar a los candidatos y para atraer la mayor cantidad de postulantes a el puesto que desees cubrir, adicional a ello esta será la puerta de entrada para comenzar a hacer branding empresarial.
Una oferta de empleo poco trabajada o redactada con vacíos de información, ocasionará que el ratio de conversión de la oferta de empleo sea bajo, de nada sirve que inviertas en el proceso de selección si no inviertes en la fase inicial “La atracción del talento”.
Ahora veamos, como podemos reinventar la oferta de empleo, para que el ratio de visibilidad e interés de los candidatos aumente, te lo explico con unos sencillos pasos:
- Comienza imaginándote que tú serás el candidato, piensa cómo te cautivaría una oferta de empleo, al punto de querer trabajar en esa empresa.
- Piensa en un título para el cargo que sea atractivo y fácil de entender, que el candidato identifique el puesto que ocupará.
- Luego, utiliza el propósito de tú empresa (ese ideal al que quieres llegar) y con el que vas a involucrar y explicar el rol fundamental del puesto, es decir; en vez de redactar así:
“Importante ONG se encuentra en búsqueda de un analista financiero senior”
Te recomiendo que lo redactes así:
A través de analizar y revisar la actualidad financiera de una ONG, contribuirás en el impacto social, que se genera, de la adecuada financiación para la ejecución de los programas sociales y así completar los proyectos con éxito.
4. Ahora continuarás redactando las funciones específicas del cargo, en este caso lo mejor, es no redactar un lista larga y enumerada, enfoca las funciones en el aporte que tendrá el candidato, ejemplo:
Serás la persona encargada de elaborar y analizar los estados financieros, ejecutaras el registro de las transacciones contables y administrativas. Tendrás la oportunidad de presentar un informe final al equipo de dirección y podrás presentar tú análisis para mejorar el rendimiento del negocio.
5. Seguimos con los requisitos del puesto, aquí sabemos que son las condiciones mínimas necesarias que debe cumplir el candidato, entonces, en vez de hacer un inventario de todo (que de verdad no da ánimo para nada) cuenta cómo el candidato puede “triunfar” en esa posición, una manera puede ser:
Podrás triunfar en esta posición si tienes dominio en la elaboración de estados financieros y conoces el marco regulatorio, te gusta trabajar en equipo y sabes gestionar la presión a final de mes, eres analítico y capaz de detectar los puntos débiles.
6. Para finalizar, describe la oferta de valor que tú empresa ofrecerá a la posición. Es importante que la desarrolles lo más completa posible, pon énfasis en aquellas cosas que te diferencian del resto.
Y para cerrar esta nueva forma de redactar tus ofertas de empleo, redacta una frase donde animas al candidato a que se inscriba y ¡participe en el proceso!
Suscribete a nuestro Newsletter
Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!