En el entorno actual que vivimos, globalizado y competitivo, ha convertido la adquisición de talento humano en un desafío para conseguir al candidato que más se ajuste a las necesidades de la empresa, es por ello que en este post te contamos como puedes optimizar el proceso de selección.
¿Cuál son las mejores prácticas para optimizar el proceso de selección?
Maximizar la eficiencia del proceso, evitar que se torne largo y tedioso y que el candidato tenga una buena experiencia son puntos importantes a tener en cuenta.
El proceso de selección comienza desde el momento que se abre la vacante y definimos el job description, luego de ello es importante que sigas los siguientes consejos:
Atrae el talento: a través de una oferta laboral atractiva, y si previo has trabajado tu marca empleadora, seguro vas a poder conectar más fácil con candidatos potenciales que les interese la vacante.
💡 Define el propósito corporativo: es necesario que tengamos definido nuestro propósito, aquello que distingue a la empresa, que contribuye de buena forma a la sociedad y está vinculada al modelo de negocio, esto a su vez debe estar reflejado en nuestra web, y en las redes sociales que usemos. Será la manera que los candidatos se identifiquen o no con nuestra esencia.
📝 Estructura la entrevista: una entrevista no planificada es un ¡fracaso seguro!🤦♂️ , estudia el perfil requerido, escribe las preguntas que son necesarias para valorar las competencias, habilidades y conocimientos, y realiza las mismas preguntas a todos los candidatos, para que puedas calificar con los mismos estándares.
Incorpora evaluaciones lúdicas: desde lo más innovador como evaluaciones gammificadas (vídeo juegos diseñados para selección), hasta assessment center o hackathons para evaluar personal IT, las herramientas y creatividad deben aflorar para que el proceso sea innovador, exista una buena experiencia por parte del candidato y tengas información objetiva suficiente para seleccionar a la persona idónea.
💻 Automatiza los procesos administrativos: reduce y mejora todos los procesos administrativos, es importante para que todo fluya a favor tanto del reclutador como del candidato, te recomiendo que revises todo el proceso desde cómo se postula un candidato a tu vacante hasta el momento de la contratación, seguro encontraras algún «gap»👀 .
Ten en cuenta que optimizar el proceso de selección no es una tarea que se realiza rápido, se debe ir revisando, gestionando y adecuando, de modo que a mediano o largo plazo se vean los beneficios como pueden ser: mejorar el ratio de retención y de selección, la experiencia del empleado entre otros.
¿Necesitas ayuda? recuerda que desde Arka podemos colaborarte, identificando los mejores perfiles que formarán parte de tu organización, pincha aquí 👇🏼 y te contactamos.
Suscribete a nuestro Newsletter
Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!