¿Alguna vez has hecho ghosting laboral?
Si no sabes de qué trata, en este artículo te explicamos sobre el ghosting laboral, que es y cómo puedes evitarlo.
El termino ghosting, originalmente está asociado a la desaparición de una persona que tenía una relación con otra cortando todo tipo de comunicación; sin embargo, se puede asociar al ámbito empresarial.
¿Qué es el ghosting laboral?
Es el termino que se usa cuando una persona desaparece del ámbito profesional, bien sea que esté trabajando (normalmente a inicios de la relación laboral) o en un proceso de selección.
Es importante señalar, que por parte de la empresa cuando no se comunica a un candidato sobre su avance o no continuidad dentro de un proceso de selección, también se está realizando ghosting laboral, en este caso al candidato.
¿Cuáles son las causas del ghosting laboral?
Existen muchas causas por las que se produce, señalo las más frecuentes:
- Falta de comunicación del proceso de selección: esta es la más ¡popular de todas! por ello la recomendación es comentar desde el inicio cómo será el proceso, cuales son las fases y dar feedback en cada una de ellas por parte del reclutador.
- Falta de empatía con el entrevistador: cuando no fluye la entrevista porque alguna de las partes no se siente a gusto, puede ser por la empresa, el tipo de oferta o que el perfil no le encaje al entrevistador.
- Propuesta de valor por parte de la empresa poco clara: es importante contar con una oferta laboral que genere atracción para los candidatos, basándose en una oferta real.
- Procesos de selección muy largos: y con muchas pruebas dentro del proceso, esto cansa a los candidatos y por lo general no se encuentran en un único proceso de selección, por lo tanto la fluidez del mismo es importante.
¿Cómo puedes evitar el ghosting laboral? 
Establece un proceso de comunicación con los candidatos, te recomendamos que te apoyes en la IA, click aquí ¡este post te puede ayudar!.
Crea una oferta de valor que genere impacto y atraiga al candidato, aquí lo mas importante es que seas realista con tu oferta laboral.
Diseña un proceso de onboarding para asegurar que el nuevo empleado tendrá todas las herramientas e información para iniciar con éxito su trabajo.
Mide el proceso de satisfacción de los empleados, una manera es realizándolo a través del employee journey.
Ahora cuéntanos, ¿alguna vez has hecho ghosting laboral?
Suscribete a nuestro Newsletter
Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!