By Published On: marzo 8, 2024Categories: EmpresasTags: , ,

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, desde Arka reflexionamos sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en el mercado laboral y renovamos nuestro compromiso para abordar la brecha de género de manera efectiva.

Según el último estudio realizado por el Banco Mundial las cifras revelan una realidad preocupante y en términos generales los datos reportados demuestran que:

Las mujeres aún enfrentan desigualdades significativas en el ámbito laboral.

Pero, antes de comentar algunos de los datos interesantes de este reporte, te invitamos a conocer ¿Qué ocurrió el 8 de marzo? y por qué en esta fecha se conmemora el día de la mujer, dale click para ver el vídeo.

El informe del Banco Mundial recientemente publicado, destaca varios aspectos cruciales que subrayan la magnitud de esta brecha. En primer lugar, la disparidad salarial persiste en muchos sectores y regiones, con las mujeres ganando considerablemente menos que sus colegas masculinos por el mismo trabajo.

Además, se observa que las mujeres están amparadas, en promedio, por solo el 64 % de las protecciones legales de las que disponen los hombres, el acceso desigual a oportunidades de empleo de calidad sigue siendo un problema grave, y adicional las mujeres enfrentan barreras para ingresar a ciertos campos profesionales o ascender en sus carreras.

 

Otro punto clave del estudio, es la representación insuficiente de mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones dentro de las empresas. Esta falta de diversidad en los niveles superiores no solo limita las perspectivas y experiencias que informan las políticas empresariales, sino que también perpetúa la desigualdad de género en la cultura organizacional.

Puedes descargar el informe Women, business and the Law 2024 aquí:

 ¿Cómo pueden las empresas abordar y trabajar en la reducción de esta brecha?

Te contamos varias alternativas que puedes implementar en tu empresa para enfrentar la brecha de género:

1. Desarrollar políticas de igualdad de género: se pueden crear políticas claras que promuevan la igualdad de género en todas las áreas, desde la contratación y remuneración hasta el plan de carrera para la promoción o desarrollo profesional.

2. Fomentar una cultura inclusiva: crear un entorno de trabajo donde todas las voces sean valoradas y respetadas. Esto implica abordar los sesgos de género.

3. Ofrecer oportunidades de desarrollo:  invertir en programas de capacitación y mentoría diseñados específicamente para mujeres, para ayudarlas a avanzar en sus carreras y alcanzar su máximo potencial.

4. Promover la transparencia salarial: la transparencia en la remuneración así como, el compromiso a revisar y corregir cualquier disparidad salarial injustificada.

5. Apoyar políticas de balance entre trabajo y vida personal: crear opciones flexibles de trabajo, ayuda a las mujeres a equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares de manera más efectiva.

Desde Arka, invitamos a las empresas a asumir la responsabilidad de abordar la brecha de género en el mercado laboral, a crear entornos laborales más equitativos e inclusivos, para poder avanzar hacia un futuro donde la igualdad de género sea una realidad.

Suscribete a nuestro Newsletter

Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!

Hola 👋
Encantado de conocerte.

Regístrese para recibir contenido increíble en su bandeja de entrada.