El adiestramiento de los empleados es uno de los principales objetivos que desde HR debemos de garantizar para mejorar el desempeño y la competitividad, teniendo el resultado impacto directo en la empresa.
Para que este objetivo sea efectivo, es fundamental que aprendamos a detectar las necesidades de formación de nuestro personal.
Tener un proceso establecido nos garantiza que los programas de capacitación que se desarrollen estén alineados con los objetivos organizacionales y las áreas de mejora de los empleados.
A continuación, te describimos los 5 métodos más comunes para detectar las necesidades de adiestramiento en tu empresa:
Análisis de desempeño
Es una de las formas más directas para identificar brechas en el conocimiento o habilidades. Al revisar las evaluaciones periódicas del desempeño, podemos detectar áreas en las que un empleado no está cumpliendo con los objetivos exigidos, estas brechas pueden indicar una falta de formación en aspectos técnicos, soft skills o procedimientos internos.
Encuestas y/o entrevistas con los colaboradores
Otra técnica eficiente es solicitar la opinión de tus propios empleados. A través de encuestas o entrevistas, se puede preguntar a los trabajadores sobre los desafíos que enfrentan en su puesto y las áreas en las que consideran que necesitarían más apoyo o capacitación.
Recuerda que tener una descripción de puesto actualizada es crucial para que puedas identificar las áreas de mejora de los trabajadores
Análisis de los objetivos organizacionales
Las necesidades de adiestramiento también pueden surgir a partir de los cambios en los objetivos estratégicos de la empresa. Si en tu organización introduces nuevas tecnologías, procesos o productos, es probable que tu personal necesite ser capacitado para estar alineado con las nuevas metas.
Observación directa
Observa a tus empleados en su entorno laboral, esto permitirá tanto a los gerentes como a supervisores identificar comportamientos, actitudes o habilidades que podrían mejorarse mediante adiestramiento. La observación directa es especialmente útil en trabajos que se requieren destrezas manuales o técnicas específicas, es decir; donde es más fácil notar problemas relacionados con la ejecución de tareas.
Indicadores de gestión
El análisis de los indicadores de gestión en cada puesto de trabajo, como lo puedes ser: la productividad, calidad del trabajo, rotación de personal entre otros, pueden ser una señal clara de la necesidad de adiestramiento si identificamos que no se está alcanzando el indicador esperado.
Detectar las necesidades de adiestramiento en los empleados es un proceso continuo y multidimensional, es ideal combinar análisis de datos, con observación directa y retroalimentación.
Al emplear diferentes herramientas, para identificar de manera precisa las áreas en las que tus empleados requieren formación, no solo mejorará la eficiencia y competitividad, sino que también contribuye al desarrollo personal de los trabajadores, incrementando su satisfacción y compromiso.
Suscribete a nuestro Newsletter
Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!