By Published On: abril 30, 2023Categories: EmpresasTags: , , ,

¿Conoces sobre los entornos BANI y VUCA? ¿Con cuál se identifica tu empresa?

Sigue leyendo, que aquí contamos de que se trata cada entorno.

A finales de los años 80, el ejército de los Estados Unidos, creo el concepto VUCA, que significa Volatility (V), Uncertatinty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A), todos estos adjetivos representaron  la manera de describir el mundo después del fin de la guerra fría, luego en las siguientes décadas el término fue incorporándose dentro de las estrategias empresariales, siendo la forma identificar al entorno que se estaba viviendo.

Sin embargo, este concepto con todos los cambios de globalización y con los avances de la inteligencia artificial, ha ido cambiando con las estrategias empresariales, algunos pensadores como Jamais Cascio consideran que hablar de VUCA en la actualidad es obsoleto y crea un entorno denominado BANI (según sus siglas en inglés) siendo este el más adecuado para describir la situación de hoy en día.

BANI que se explica según el significado de sus 4 letras: Brittle (quebradizo), Anxious (ansioso), Non-linear (no lineal) e Incomprehensible (incomprensible).

En este entorno las empresas deben ser capaces de adaptarse a estas condiciones y tomar decisiones con poca información disponible.

BUCA vs BANI

 

¿Cuál es la clave para afrontar los entornos BANI y VUCA?

Lo primero, trabajando con tú equipo de trabajo e identificando las brechas que tengan desde las softskills , es prioritario que cada uno de los integrantes puedan adaptarse a las situaciones y ofrecerles herramientas que apunten a una mejora.

Las brechas las puedes identificar desde la medición de sus competencias, el alcance de los objetivos o KPI, a través de una medición de clima y cultura para conocer la percepción de los trabajadores o desde una evaluación 360 para tener alcance de todas las perspectivas.

En este caso, desde Arka cuentas con nuestro apoyo a través de nuestras herramientas digitales puedas identificar esas brechas individuales y de los equipos.

Lo segundo, diseña un plan estratégico para el desarrollo de los trabajadores, identificando quienes son los altos potenciales y preparándolos para enfrentar este tipo de entornos, ya que los cambios llegaron para quedarse! Y adecuando un plan de capacitación para aquellos que aun estén niveles más bajos.

¿Quieres potenciar tu equipo de trabajo y convertirlos en líderes innovadores?

       ¡Dale like!, para contarte como.

Suscribete a nuestro Newsletter

Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!

Hola 👋
Encantado de conocerte.

Regístrese para recibir contenido increíble en su bandeja de entrada.