Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas que los trabajadores de una empresa deben poseer en un determinado puesto de trabajo.
Las competencias varían dependiendo del tipo de empresa, el tipo de trabajo y el nivel de responsabilidad e impacto que posea el cargo dentro de una organización.
¿Qué es la evaluación de competencias?
La evaluación por competencias es un tipo de evaluación para medir habilidades, destrezas y conocimiento del trabajador, para determinar cuáles lo hacen más o menos competente en el cargo y una vez determinadas establecer cuales se deben de trabajar y desarrollar.
Las competencias laborales poseen 3 elementos:
👩🎓 Cognoscitivo: se refiere a el nivel de conocimiento que posee la persona para ejecutar el cargo.
👍🏼 Actitudinal: define cómo se comporta una persona ante diversas situaciones.
📝 Procedimental: es la destreza que tiene la persona para desarrollar una labor.
¿Cuáles son los tipos de competencias laborales?
Para explicar los tipos de competencias de una forma sencilla y práctica, las vamos a dividir entre: específicas y genéricas.
Competencias específicas: son las requeridas con el puesto de trabajo, aquellas que son necesarias que tenga el ocupante del cargo para poder desarrollar las funciones.
Competencias genéricas o transversales: son las habilidades, conocimientos, aptitudes y actitudes de una persona que le permite desenvolverse en el entorno laboral, estas pueden ser comunes en un equipo de trabajo o en la empresa.
Una vez que hayas identificado las competencias generales y específicas deberás de desglosar cada competencia en niveles (del 1 al 10) para ponderarlas según la necesidad que se tenga en el cargo, siendo el 0 el resultado más negativo y el 10 el más positivo. Ese valor que se defina, será el mínimo esperado que se debe de poseer.
¿Cómo podemos medir las competencias laborales?
Existen diversas formas de hacerlo, podemos observar a los trabajadores o candidatos en sus puestos de trabajo, utilizando pruebas psicométricas, si son trabajadores activos puedes aplicar pruebas 180°, 270° o 360°, o también puedes implementar dinámicas o assessment center para medirlas, veamos opciones:
- Role Playing: implica que actúen los participantes, para simular una situación, basada en un problema o situación que regularmente ocurre o pudiese ocurrir en el puesto de trabajo.
- Business case: se debe describir un evento relacionado con el puesto de trabajo, bajo una serie de instrucciones y condiciones, donde el participante deberá de analizar, tomar decisiones y resolver la situación que se presenta.
- In basket: esta técnica es utilizada cuando queremos evaluar planificación, organización y priorización de las actividades en un día cotidiano laboral, se presentan una serie de documentos y labores administrativas, y el candidato deberá explicar cómo solventaría las diferentes situaciones.
- Ejercicio grupal: la idea es observar un grupo de participantes interactuando entre sí, debe haber un tema preparado, donde entre todos deben de resolver como hacerlo y lograr el objetivo final (la entrega o solución) debemos de tener un tiempo límite en esta actividad, e inclusive durante su desarrollo se pueden incorporar nuevas solicitudes o realizar cambios de condiciones.
¿Aún no conoces nuestro sistema para medir competencias laborales?
Desde Arka podemos ayudarte si necesitas automatizar el proceso, medir y tomar las mejores decisiones a partir de datos. Si necesitas más información haz ¡click aquí !
Suscribete a nuestro Newsletter
Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!