By Published On: julio 8, 2024Categories: EmpresasTags: , ,

La gestión efectiva en el área de HR es fundamental para el éxito organizacional.

Medir el rendimiento y la eficiencia del área de talento humano es esencial, y para ello es clave contar con indicadores, también conocidos como KPI.

Estos KPI proporcionan datos cuantificables que nos ayudan a identificar áreas de mejora, tomar decisiones y alinear las estrategias del departamento de HR con los objetivos generales de la empresa.

En este post, te  contamos sobre los 3 KPIs claves para HR, como medirlos  y cual es el beneficio que obtienes de cada uno de ellos para tu departamento.

  1. Tasa de retención de empleados

La tasa de retención de empleados es uno de los indicadores más importantes, ya que refleja la capacidad de la organización para mantener a sus empleados a lo largo del tiempo. Una alta tasa de retención indica que el nivel de satisfacción por parte de los empleados también es alto y en consecuencia están comprometidos con la empresa.

Utiliza esta fórmula :

¿Cuáles beneficios obtenemos de llevar este indicador?

✔️​Identificamos problemas en el ambiente laboral.

✔️​Medimos la efectividad de las estrategias de retención.

✔️​Podemos tomar acciones para mejorar la satisfacción y lealtad del empleado.

 

  1. Tiempo de Cobertura de Vacantes

El tiempo de cobertura de vacantes es ideal para conocer el tiempo promedio que nos tardamos en cubrir una posición, y esto es desde que publicamos la oferta de empleo hasta que el nuevo empleado se incorpora. Este KPI es crucial para evaluar la eficiencia del proceso de reclutamiento y selección.

Utiliza esta fórmula:

¿Cuáles beneficios obtenemos de llevar este indicador?

✔️​Identificamos cuellos de botella en el proceso de reclutamiento.

✔️​Podemos mejorar la planificación y gestión de recursos.

✔️​Nos aseguramos que la empresa no sufra por falta de personal crítico durante largos periodos.

Si tienes posiciones claves o momentos críticos donde necesitas personal, no dudes en utilizar los servicios de ¡Selección de Arka!

 

3. Tasa de gastos en  capacitación

La tasa de gastos en capacitación mide la eficacia de los programas de formación y desarrollo implementados. Este KPI busca obtener el gasto de capacitación derivado de la formación, la idea es asegurar la retención de empleados a través de estrategias de capacitación.

Utiliza esta fórmula:

¿Cuáles beneficios obtenemos de llevar este indicador?

✔️​Aseguramos que las inversiones en capacitación generen un retorno positivo.

✔️​Medimos si hemos mejorado la productividad y la competencia del personal.

✔️​Identificamos aquellas áreas donde la capacitación necesita ser ajustada o mejorada.

 

Una alta tasa de retención de empleados, un tiempo eficiente de cobertura de vacantes, asegurando la tasa de inversión a través de la capacitación son los 3 KPIs claves para HR, nos indican que estamos alineados con los objetivos estratégicos de la empresa y promoviendo un ambiente de trabajo positivo y productivo.

¿Y tú que otros KPI utilizas en HR?

Suscribete a nuestro Newsletter

Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!

Hola 👋
Encantado de conocerte.

Regístrese para recibir contenido increíble en su bandeja de entrada.