La velocidad en la que actualmente las empresas han tenido que enfrentarse y renovarse debido a todos los cambios de la sociedad, ha generado una necesidad imperiosa de formarse y trabajar en el aprendizaje continuo.
Si necesitamos personal con una determinada habilidad y no la encontramos internamente, la tendencia es buscar en el mercado laboral a los profesionales preparados, ¿cierto?
Sin embargo; existen dos conceptos relacionados con el aprendizaje continuo, reskilling y upskilling y ambos los podemos poner en práctica desde el área de formación, siendo previsivos y abordando con estrategia las futuras y actuales necesidades de la empresa.
¿Qué es el reskilling y el upskilling?
El reskilling (también es llamado reciclaje profesional) este se basa en el aprendizaje continuo, que debemos de propiciar para obtener nuevas habilidades (técnicas) para estar al día con lo que el mercado laboral demanda, aquí hay un punto especial a todo lo relacionado con la tecnología y los puestos de trabajo.
El upskilling, se refiere a mejorar los conocimientos o habilidades dentro del mismo puesto de trabajo para mejorar el desempeño, optimizar los resultados, es decir; se trata de evolucionar en el puesto.
Es importante entender que en cualquiera de los dos casos, debe haber una personalización y adaptación del proceso de formación y aprendizaje.
Un dato interesante se registra en el informe The Future of Jobs 2023 del World Economic Forum donde se mencionan las soft skills más demandadas por las empresas:
🤔 Pensamiento crítico e innovador
👩💻 El conocimiento en inteligencia artificial y el big data
💯 Liderazgo y la influencia social
⭐ Resiliencia, flexibilidad y agilidad
Hacer una evaluación de detección de necesidades y de habilidades en el personal, de acuerdo con las necesidades del negocio, nos ayudará a determinar quien necesita reskilling y quien upskilling.
¿Cuáles son los beneficios?
Sin duda alguna, mejorar el propio entorno laboral eligiendo entre obtener nuevas habilidades (reskilling) o perfeccionar el talento que ya tienen los empleados enseñando nuevas competencias (upskilling) es la ventaja competitiva de la empresa ya que se optimiza el talento de la plantilla.
La ventaja para los empleados no se puede perder de vista, ya que en este caso van a poder desarrollar, mejorar y formarse en conocimientos técnicos (tecnologías digitales emergentes) y competencias que les habiliten para impulsar mejor su desempeño.
Otra poderosa ventaja es que a través del reskilling y el upskilling se motiva a los empleados y su compromiso hacia la empresa incrementa.
Es aquí donde Arka Training puede ayudarte a desarrollar las habilidades blandas que tu equipo de trabajo necesita, a través de nuestras formaciones a medida, desarrolladas por especialistas y con metodologías de vanguardia.
Ahora cuéntanos, en tu empresa que necesitas para potenciar a tu personal ¿reskilling o upskilling?
Suscribete a nuestro Newsletter
Le invitamos a suscribirse a nuestro newsletter, donde recibirá contenido exclusivo sobre las últimas tendencias y novedades en el campo de Recursos Humanos. También recibirá recursos descargables, invitaciones a eventos y webinars y ofertas especiales. ¡Complete la información para suscribirse en segundos!