ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR LA FELICIDAD EN LA EMPRESA
Empleados felices = Empresas exitosas.
Hoy en día es fundamental gestionar de manera adecuada las emociones y, especialmente, generar emociones positivas en el ámbito laboral que produzcan bienestar, satisfacción y plenitud, en un contexto marcado por los cambios y la incertidumbre.

La felicidad en la empresa es un tema que actualmente ocupa un lugar importante en las estrategias de gestión organizacional, posicionamiento de la marca, reputación y competitividad, al brindar un ambiente de trabajo con condiciones psicológicas, física, mentales, emocionales, sociales…, caracterizados por contribuir al el bienestar, la tranquilidad y la plenitud en el ámbito laboral y personal.
En este sentido, la felicidad en el contexto laboral debe ser una preocupación no sólo de la alta gerencia o del Departamento de Gestión Humana, sino también de cada uno de los trabajadores, equipos de trabajo y líderes organizacionales, quienes deben comprometerse a gestionar su propia felicidad y la de sus equipos de trabajo en la empresa, ya que pasamos aproximadamente, más de 2.000 horas al año trabajando.
Según estudios de especialistas en psicología positiva aplicada a las organizaciones:

Empleados que ríen son empleados más felices.
Empleados felices son empleados saludables.
Empleados saludables son empleados más motivados.
Empleados más motivados son empleados comprometidos.
Empleados comprometidos son empleados creativos e innovadores.
Empleados creativos e innovadores son más productivos.
Empleados productivos son empleados que alcanzan objetivos.
Empleados que alcanzan objetivos son empleados rentables.
Empleados rentables son empleados con bienestar.
Empleados con bienestar son empleados exitosos.
Empleados exitosos son empleados que disfrutan su trabajo.
Todo esto se traduce en:
Más participación e innovación.
Más atracción y retención de talento.
Más ventas y productividad.
Más comunicación y mejores relaciones interpersonales.
Más motivación y satisfacción.
Más rentabilidad y competitividad.
Mayor compromiso y alineación organizacional.
Mayor posicionamiento, reconocimiento y reputación de la marca.

A continuación aportamos una serie de estrategias que se están implementando en las empresas para generar felicidad y bienestar en las empresas. ¿Te apuntas?

Tags: